World Mobile, conectando a los desconectados

¿Imaginas no tener acceso a los mensajes de texto, al correo electrónico, a la asistencia sanitaria, a ver vídeos, a las redes sociales, a los servicios financieros, a las compras, a la búsqueda de empleo en línea…?

Casi no hay límites para lo que se puede hacer con Internet, y es que hace que la búsqueda de información sea rápida y fácil, y que sea posible la comunicación instantánea con personas de todo el mundo. Estamos acostumbrados a tratar con internet a diario, pero ¿qué pasa con los que no tienen un acceso sencillo a Internet?

El número de usuarios de Internet en todo el mundo ha alcanzado ya casi 4.660 millones, lo que supone un 53% de la población mundial. Y sin embargo, la otra mitad sigue sin estar conectada.

Esto significa que 4.000 millones de personas no tienen acceso a Internet, o, al menos, apenas lo tienen. Pero, ¿por qué ocurre esto? La respuesta es sencilla: los operadores tradicionales de redes móviles (ORM) no quieren invertir en lugares remotos porque no sólo no es rentable, sino que es difícil mantener la infraestructura de red.

🔷 ¿Qué es World Mobile?

World Mobile es el primer operador de redes móviles basado en blockchain, la energía renovable, la red híbrida y la economía colaborativa.

Su modelo permite a World Mobile ofrecer muchas más ventajas que las operadores de redes móviles tradicionales, como por ejemplo;

  • La infraestructura de red descentralizada permite seguridad, transparencia y escalabilidad.
  • Permite una importante reducción de costes, dar acceso a servicios financieros y de educación, entre otros.
  • Se utiliza una red híbrida centrada en espectros sin licencia.

Cuando se trata de espectro sin licencia, hay muchos ejemplos que podríamos enumerar. Es importante saber que aunque estas bandas de espectro no tengan licencia, siguen estando reguladas.

Algunos ejemplos de espectro sin licencia son el Wi-Fi, el espacio blanco de televisión (TVWS), el servicio de radio de banda ancha para ciudadanos (CBRS) o la radio de banda para ciudadanos (CBS), entre otros.

Además, la futura conectividad podría provenir de las estaciones de plataforma de gran altitud (HAPS), los satélites de órbita terrestre baja (LEOS) y los drones. Starlink es un ejemplo de satélite LEO.

La economía colaborativa es posible gracias a la red descentralizada, que da a cada participante de la red una participación. Cualquiera puede convertirse en operador de la red, que no sólo ayudaría a mantener el funcionamiento de la red, sino que también ganaría World Mobile Tokens (WMT), proporcionalmente a su contribución a la red.

🔸 ¿Qué problema resuelve World Mobile?

Además de resolver el problema de no tener conexión a Internet, World Mobile también resuelve la raíz del problema, que es la infraestructura.

Actualmente, es demasiado costoso llegar a las zonas rurales, y a esto se añade que los modelos de negocio existentes están anticuados y/o no son rentables. Esta es la principal razón por la que nadie ha resuelto aún el problema.

Muchas empresas tecnológicas, como Google y Facebook, han intentado resolver este problema. La empresa matriz de Google, Alphabet, incluso puso fin a su filial Project Loon tras nueve años de experimentación.

La empresa utilizaba globos de gran altitud para crear una red inalámbrica aérea. Pero incluso después de gastar 100 millones de dólares al año en la construcción de globos gigantes para difundir las señales de Internet, todavía no ha sido rentable.

World Mobile es diferente, y esto se debe al modelo de red híbrida. Gracias a él, la conexión puede llegar más lejos y ser más barata, a la vez que ofrece una velocidad de Internet ultrarrápida.

A todo esto se le añade la problemática de la identidad individual. La mayoría de los africanos no tienen un documento de identidad reconocido. Por eso World Mobile está creando documentos de identidad digitales para cada usuario de World Mobile con la capa de Cardano, Atala PRISM.

🔸 El porqué de Atala PRISM en World Mobile

Atala PRISM es una solución de identidad todo en uno desarrollada por Input Output Global (IOG) y potenciada por Cardano. Una vez que las personas dispongan de un documento de identidad digital, podrán acceder a la sanidad, la educación y la banca digital, entre otras cosas.

Antes de bancarizar a los no bancarizados, tenemos que conectar primero a los no conectados, y por eso la asociación entre World Mobile y Cardano es una relación simbiótica.

🔷 Historia de World Mobile

La idea del proyecto comenzó después de que Micky Watkins, cofundador y director general de World Mobile, intentara encontrar nuevas formas de hacer que las opciones de conectividad fueran más baratas, privadas y accesibles para todos.

Sin embargo, tras conocer que más de 3.000 millones de personas no estaban conectadas, pensó que era una buena oportunidad para fusionar la conectividad y la privacidad, creando lo que ahora conocemos como World Mobile.

Micky conoció a Charles Hoskinson y su equipo en Edimburgo (Escocia) a través de un amigo común y ahora embajador mundial de World Mobile, James Bowater.

🔸 ¿Está IOG detrás de todo esto?

Como se ha dicho, antes de bancarizar a los no bancarizados, hay que conectar a los no conectados. Entre los objetivos de IOG no se encuentra es conectar a los no conectados, por esto motivo es importante su colaboración con World Mobile.

IOG no sólo ha iniciado una asociación con World Mobile, sino que también ha tomado una participación del 10% de World Mobile Group.

Además, IOG y su plataforma de blockchain Cardano pueden ofrecer numerosas ventajas a World Mobile, como por ejemplo;

  • Rápidas velocidades de transacción.
  • Bajas tasas de transacción.
  • Diseñado para proteger la privacidad del usuario.
  • Código abierto y descentralizado.
  • Transparencia, inmutabilidad y seguridad.

World Mobile comenzó en 2018 y ahora, después de años de planificación y trabajo en modo sigiloso, la empresa ha hecho un enorme progreso y ahora está lista para un despliegue a gran escala.

🔷 ¿Cómo funciona World Mobile?

World Mobile utiliza equipos estándar y es, en la medida de lo posible, independiente del hardware.

Esto significa que la red World Mobile puede utilizar una amplia gama de productos disponibles, como Asus, Ericsson, Netgear, Cisco, Motorola…

Algunas de las ventajas de ser así;

  • Reducción de costes
  • No es necesario realizar años de investigación y desarrollo
  • La red no se limita a un solo proveedor o tecnología
  • Mayor alcance de la conexión y mayor rapidez de Internet

World Mobile se encarga de todas las transacciones, que serán procesadas a través de la cadena World Mobile, mientras que los Stakers y los Operadores de nodos aseguran la red.

Los Stakers son todos aquellos que han hecho una inversión en tokens de World Mobile (WMT) y que han delegado sus tokens en un Nodo para apoyar a la red, y obtener así, una rentabilidad mensual. La participación en sus recompensas es proporcional a su participación.

A continuación se muestra un diagrama de flujo que describe el proceso de funcionamiento:

Los operadores de los nodos validan, aseguran y autentifican la red. Esto significa que los operadores procesan las transacciones realizadas por los usuarios.

Un usuario es un individuo que utiliza los servicios que se ofrecen en la red, como la mensajería, el acceso a Internet y otros servicios disponibles.

Para que la economía colaborativa funcione, debe establecerse una red según una arquitectura específica. Hay tres capas de nodos en el modelo de red: el Nodo Aether, el Nodo Earth y el Nodo Air.

🔸 Aether Node

Los Nodos Aéreos o Aether Node se conectan a la red de telecomunicaciones existente, lo que significa que cada país necesita al menos uno.

No están pensados para el operador medio de nodos, ya que los operadores de los Nodos Aether deben cumplir la normativa local y poseer las licencias necesarias para operar.

El número mínimo de tokens WMT para operar un Nodo Aether es de 1.000.000 WMT.

Los operadores del Nodo Aether obtienen recompensas basadas en el volumen de tráfico procesado por el nodo y estas recompensas son en la moneda local, de acuerdo con las regulaciones locales.

Sin embargo, en los países en los que la criptomoneda es legal, algunas o todas las recompensas pueden convertirse a WMT.

🔸 Earth Node

Los Earth Nodes se utilizan para validar y asegurar la red. Un simple ordenador con conexión a Internet puede ser suficiente para un Earth Node. Esta es la forma más fácil de participar en la economía colaborativa y ganar World Mobile Tokens como recompensa.

El requisito minimo de World Mobile Tokens para tener un Earth Node es de 100.000 WMT, sin embargo, un individuo no necesita tener 100.000 WMT, ya que esa cantidad puede ser dividida con otros en un fondo común para operar un Nodo.

🔸 Air Node

Los Nodos Aéreos proporcionan la conectividad real y el acceso a Internet a los usuarios locales recibiendo la señal de los nodos anteriores y proporcionando después conectividad inalámbrica a los locales.

Todos los Air Nodes no son necesariamente iguales, ya que pueden configurarse de forma diferente en función de los requisitos de la ubicación y la capacidad.

Una Raspberry Pi 4, por ejemplo, que cuesta entre 30 y 60 dólares (dependiendo de cuántos GB tenga de RAM), con una buena antena, podría ser suficiente para un Air Node, así como una gran torre.

Un usuario se conecta primero a un Air Node para acceder a la red. A continuación, el Nodo Aéreo envía los datos de autentificación del usuario al Nodo Terrestre, utilizando la API Internode, que se encarga de todas las comunicaciones entre los nodos y los sistemas.

Una vez que el proceso de autenticación confirma la identidad del usuario, el Earth Node muestra los servicios disponibles y el saldo de la cuenta del usuario.

El Air Node recoge el uso de los servicios del usuario y, una vez que éste ha terminado su sesión, la transacción se envía al Earth Node, desde donde los operadores validan la transacción.

En cuanto a las recompensas, se reciben en la moneda local, al igual que las recompensas del Earth Node, lo que significa que si las criptomonedas son legales en tu país, algunas o todas tus recompensas pueden ser convertidas en Tokens de World Mobile WMT.

🔷 Sobre el token $WMT

El World Mobile Token está hecho principalmente para incentivar tanto a los interesados como a los operadores de nodos a apoyar la red y, a su vez, ofrecerles recompensas por ello.

Las recompensas consisten en tasas de transacción y recompensas por inflación.

Las tasas de transacción se pagarán a los operadores de nodos en World Mobile Tokens, que luego podrán compartir las recompensas con los Stakers que hayan delegado sus World Mobile Tokens en sus nodos.

Así, los stakers podrán apostar sus World Mobile Tokens a los operadores de nodos de su elección y, a su vez, recibirán una parte de las tasas de transacción.

En cuanto a las recompensas por inflación, el 29% del suministro total de los WMT se asigna a los stakers y a los operadores de nodos.

Las recompensas por inflación se reducirán con el tiempo, lo que significa que hay mayores recompensas en la fase inicial de la red, hasta el año 20. Esto asegura que haya un equilibrio entre el riesgo y las recompensas en las distintas etapas de maduración de la red.

🔸 ¿Para qué se utiliza el token de World Mobile?

El World Mobile Token se utiliza principalmente para compartir las recompensas entre los participantes de la red. Si no fuera así, World Mobile sería un operador de red móvil tradicional.

World Mobile no es propietaria de la infraestructura, debido a la economía colaborativa. En cambio, los participantes son dueños de la red, y por ello reciben una recompensa por el uso.

Los World Mobile Tokens pueden utilizarse para servicios, como llamadas, envío de mensajes de texto y uso de datos. Dado que el valor del token puede fluctuar, el token funcionará junto a una stablecoin.

La stablecoin estará vinculada a la moneda local, lo que significa que cada país tendrá su propia stablecoin.

🔸 ¿Qué billetera usar para World Mobile Tokens?

World Mobile Token es un token nativo de Cardano, lo que significa que cualquier monedero de Shelley-ERA que soporte tokens nativos de Cardano es compatible.

En el momento de escribir este artículo, se recomiendan Daedalus y Yoroi. Sin embargo, el monedero Daedalus es la opción preferida.

Billetera Daedalus

Es un monedero de escritorio de nodo completo, lo que significa que almacena todo el historial de la blockchain de Cardano, funcionando en los sistemas operativos Windows, macOS y Linux.

La razón por la que es el monedero preferido es que ejecuta el nodo Cardano completo de forma local, validando el historial completo de transacciones de la blockchain de forma independiente, sin depender de servidores y servicios de terceros.

Las ventajas de utilizar el monedero Daedalus son

  • Máxima seguridad y funcionamiento totalmente fiable
  • Valida todos los bloques y transacciones
  • Soporte para staking
  • No depende de servidores y servicios de terceros

Las desventajas de utilizar el monedero Daedalus son:

  • Es sólo de escritorio, no hay aplicación móvil (iOS y Android)
  • El tiempo de sincronización es largo, ya que crea una copia local del blockchain
  • Se recomienda disponer de más de 16GB de memoria RAM

Billetera Yoroi

Un monedero lite, lo que significa que se conecta a un nodo completo de Cardano alojado por un tercero (EMURGO).

Las ventajas de utilizar el monedero Yoroi son

  • Configuración instantánea
  • Muy rápido, ya que no hay necesidad de descargar toda la cadena de bloques
  • No se necesita sincronizar la cadena de bloques
  • Bajo consumo de recursos del sistema
  • Soporta muchos más idiomas

Las desventajas de usar la billetera Yoroi son

  • Privacidad básica
  • No hay nodo completo
  • Alojado por un tercero
  • Comparación entre Daedalus y Yoroi

Comparativa entre Daedalus y Yoroi

Aquí hay un simple resumen de las características entre las dos billeteras:

💸 ¿Dónde comprar World Mobile Tokens?

En el momento en que se escribió este articulo, el token de WMT se puede comprar en los siguientes exchanges:

  • Bitrue
  • Mexc Global
  • Bitmart

✅ ¿Cómo Stakear los WMT y obtener recompensas?

Actualmente los Earth Nodes no están operativos y se calcula que entrarán en Mainnet a lo largo del 2022. Pero existe un staking llamado «Early Staking» que se puede hacer directamente delegando a World Mobile con una rentabilidad del 10-15% anual.

Para ello, deberás de crear una billetera Vault en World Mobile, realizar el registro y verificarte como persona física. Después de esto, linkearas con tu billetera Cardano donde tengas tus tokens de WMT para empezar a delegar y obtener recompensas.

📚 Recursos para aprender más

Si estás interesado en saber más sobre World Mobile, te recomendamos que visites las páginas web oficiales de World Mobile:

Además, también le recomendamos que lea los documentos oficiales que se muestran a continuación: el libro blanco, el documento sobre el token, las primeras recompensas y la cubierta de presentación de World Mobile.

Whitepaper

El libro blanco de World Mobile incluye el esquema del problema que el equipo busca resolver y la solución.

Aquí está el enlace

Tokenpaper

El World Mobile Token Paper explica la economía de tokens y como los World Mobile Token busca impulsar los incentivos económicos circulares de la World Mobile Chain.

Aquí está el enlace

Presentación Deck

La presentación de World Mobile como el reto global, el problema y la solución.

Muestra diagramas simplificados del funcionamiento de la estructura, la red y la tecnología de World Mobile, entre otras cosas.

Aquí está el enlace

Un comentario de “World Mobile, conectando a los desconectados

  1. CArlos dice:

    Muy interesante, me aparece un proyecto que puede revolucionar el mundo si los gobiernos de los países blo permiten. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *