Cardax, ¿El mejor DEX de la red Cardano?

cardax de cardano

Cardano sigue en constante crecimiento, y es que a su red se siguen agregando nuevos proyectos que le pueden hacer competir en la carrera de las grandes redes como la BSC, Ehtereum, etc. En las últimas semanas se ha anunciado para Cardano dos Exchanges descentralizados (DEX) y uno de esos es Cardax que, según sus desarrolladores, es el primer exchange no centralizado de esta famosa red.

¿Qué es Cardax?

Es un exchange descentralizado de la red Cardano, es decir, una plataforma descentralizada en la que los usuarios podrán hacer intercambios de cualquier token de la red Cardano en total anonimato. Aún no se ha lanzado, se espera que para los meses de agosto cuando ya haya sido lanzado el Hard Fork Alonzo en la red Cardano.

Cardax se basa en el protocolo EAMM para brindar liquidez a los tokens nativos de la red Cardano, puesto que al tratarse de tokens con poca liquidez, los usuarios no tendrán que esperar que su orden de venta o compra se complete. Según los desarrolladores, han hecho estudios de los diferentes protocolos para mejorar el intercambio de tokens.

Entres muchos de sus objetivos está permitir los intercambios de cualquier token de la red Cardano, pools de liquidez, usar ADA para adquirir tokens de la misma red, usar Yoroi para comprar cualquier token.

Al igual que todo exchange, Cardax contará con un token de utilidad, cuyo ticket es CDX, adelante hablamos a fondo sobre el mismo.

Token CDX: distribución, venta y precio inicial

CDX será el token con el que se recompensará a todos aquellos usuarios que provean liquidez, en total hay 1.000.000.000, un 20% va a usarse para pagar al equipo y otro 5% asesores del proyecto en el futuro, lo que da un 25% del total (250.000.000), esta cantidad de tokens estará bloqueada por 2 años, luego de la implementación de la Mainnet de Cardax.

Ya se hizo una venta privada a su comunidad de Discord, en dicha venta se recaudaron 1.000.000 de ADA, según lo anunció su desarrollador Ryan Morrison, que por cierto es muy activo en la comunidad, cosa que es muy buena para el proyecto. Lo que no dejó especificado fue el precio del token en esta venta.

Para adquirir CDX en adelante debemos esperar que sea lanzado públicamente al mercado, así que, posiblemente, sólo lo podamos comprarlo en un principio en la propia plataforma Cardax. La otra forma de adquirirlo es proporcionando liquidez una vez se lance la plataforma.

Pros y contras de Cardax

A la hora de invertir es necesario utilizar un listado de pros y contras en el proyecto en el que pensamos colocar nuestro dinero, entre los pros que tiene este DEX de Cardano se encuentran según nosotros los siguientes:

  • Su protocolo EAMM para brindar liquidez a los intercambios puede ser muy ventajoso para los usuarios. Sobre todo, al momento de hacer intercambios en tokens con poca liquidez. Esto le hace diferente a otros como PancakeSwap, que se basan en otro tipo de protocolos, que funcionan bien para intercambio de tokens con alta liquidez, pero no tanto para los de poca liquidez.
  • El proyecto Cardax ya cuenta con Whitepaper, que es uno de los factores que debemos tener en cuenta antes de invertir en un proyecto de criptoactivos.
  • Ya los desarrolladores han dado la cara, principalmente, Ryan Morrison, que, como se mencionó arriba es muy activo en la comunidad de Discord, parece que él mismo administra esta red social, lo cual crea una relación empatía y seriedad con los usuarios. Además, tiene un podcast en el que habla mucho sobre Cardano.
  • Lo que han establecido en el Roadmap del proyecto, lo han cumplido hasta ahora.
  • Lostokens CDX del equipo y asesores están bloqueados por dos años a partir del lanzamiento del DEX.

Las contras que a nuestro parecer tiene este proyecto hasta ahora son:

  • El lanzamiento depende de cómo van las cosas con el Hard Fork Alonzo en Cardano, así que, si hay algún retraso, automáticamente se retrasará el lanzamiento de Cardax.
  • No se ha brindado mucha información con respecto a precio del token CDX.

Diferencias entre SundaeSwap y Cardax

Entre estos dos DEX hay una lucha indirecta por cuál de los dos será el primero en la red Cardano, aunque Cardax se ha autoproclamado como el primero exchange descentralizado, lo cierto es que aún no está en funcionamiento y su lanzamiento se estima para agosto de este año e incluso puede llegar a ser en octubre.

Por su parte, hace poco apreció SundaeSwap, que tiene una oferta inicial de tokens el primero de junio, pero el lanzamiento de la plataforma se espera para el último cuatrimestre del año. Como sea, ya conocemos varias cosas de ambos DEX y podemos hacer una lista de sus diferencias.

CardaxSundaeSwap
Posee WhitepaperNo posee Whitepaper
Posee RoadmapNo posee Roadmap
Sus tokens tuvieron una venta Whitelist.Los primeros SUNDAE se distribuirán  haciendo Staking.
Se ha brindado mucha información al respecto su token nativo CDX.No se ha brindado  información a respecto a la distribución o suministros de su token SUNDAE.
Sólo es compatible con la billetera Yoroi, por ahora.Es compatible con tres billeteras distintas, una de esas es Yoroi.

¿Invertir en Cardax o no?

Nuestra opinión no debe ser tomada como un consejo financiero, ya que no lo es, aquí expresamos si a nosotros nos parece en lo personal invertir o no en este proyecto.

Cardax luce como un proyecto muy serio, si no es el primer DEX de la red Cardano, seguramente, será uno de los primeros. Al ser uno de los primeros se crean altas posibilidades de que tenga el éxito de sus similares en otras redes, tal como es el caso de UniSwap de la red Ethereum. Por ende, es una inversión que puede ser muy rentable en el futuro, pero al igual que toda inversión es un riesgo y podemos perder el capital invertido.

No solo podemos decir que nos parece una buena inversión por estar entre los primeros exchange descentralizados de Cardano, sino también por su protocolo EAMM, que ayudará a los usuarios a hacer intercambios en tokens que no cuentan con mucha liquidez. Los usuarios que aporten liquidez para que los intercambios sean exitosos obtendrán sus recompensas en CDX.

Conclusión

Creemos que Cardax puede ser un gran éxito, pero depende mucho de todas las etapas de desarrollo que tiene Cardano para este y los años futuros, como, por ejemplo, que tokens de Ethereum puedan migrar a esta red; si esto llega a pasar, indudablemente Cardano tendrá un gran éxito, lo que sin duda puede traer un gran éxito también a Cardax, que nos ha dejado muy contentos con su desarrollo. Aunque tiene poco tiempo, nos parece que, principalmente, es un proyecto que buscará complementar la red Cardano basado en fundamentos y soluciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *