¿Qué es un Rug Pull en Criptomonedas?

rug pull

La industria de las criptomonedas ha recorrido un largo camino con un crecimiento fenomenal en los últimos 11 años. Mientras que han entrado muchos y nuevos inversores, como en cualquier otra industria, también hay cosas malas. Ha habido muchas estafas, hacks y ataques que han provocado la pérdida de miles de millones de dólares en criptomonedas a lo largo de los años.

Una nueva y emergente estafa es el «tirón de la alfombra», conocido como Rug Pull. Esto es muy común con el ecosistema DeFi que se ha vuelto tan popular recientemente. Los Exchanges Descentralizados (DEXs) que han sufrido este tipo de ataques ha sido porque su diseño permite a cualquiera utilizar la plataforma sin ningún tipo de restricción.

🔷 ¿Qué significa un Rug Pull realmente?

Imagina que estás sobre una alfombra y alguien tira de ella desde un borde. A no ser que la alfombra esté pegada al suelo de alguna manera, te barrerá de tus pies y podrías caer al suelo. Este término se utiliza para describir la experiencia de los operadores que utilizan DEX para operar y terminan en una estafa de salida.

Los DEXs dependen tanto de los stakers individuales para proporcionar liquidez a través de los pools de liquidez para que la negociación se lleve a cabo sin problemas. Además, están descentralizados, por lo que no tienen un control centralizado, lo que hace que cada usuario esté al mando y que nadie esté al mando. Esto, naturalmente, hace que los usuarios legítimos disfruten del privilegio de la descentralización y también permite que los usuarios fraudulentos perpetren libremente los delitos.

Cualquiera puede listar un token en un DEX, lo que es muy diferente de un intercambio centralizado en el que los propietarios de tokens tienen que solicitar y obtener la aprobación. Esta característica de DeFi ha hecho posible que cualquiera pueda lanzar un token ERC20 en una DEX como Uniswap sin ninguna restricción y, gracias a ello, los inversores obtienen importantes beneficios al comerciar con activos DeFi.

Un Rug Pull se produce básicamente cuando alguien o un grupo de personas drenan el fondo de liquidez, haciendo imposible que los comerciantes comercien con sus tokens. Por ejemplo, los tokens se negocian contra ETH, y la falta de disponibilidad de ETH en el fondo de liquidez hace imposible el comercio de dicho token. El aumento del número de rug pulls exige más precaución a la hora de invertir en tokens DeFi.

🔷 ¿Cómo funcionan los Rug Pulls?

El ecosistema DeFi da libertad a los desarrolladores para crear sus propios tokens aleatorios en Ethereum y luego listarlos en DEXs. Algunos de los desarrolladores se aprovechan de este privilegio para estafar a los inversores creando tokens con poco o ningún valor y listándolos en las plataformas DEX. Varios de estos tokens han inundado el espacio recientemente y cada día aparecen más.

Cuando están a punto de listar el token en un intercambio, los equipos intercambian dichos tokens por ETH en lo que llaman ventas de tokens. Los inversores utilizan ETH para comprar los tokens con la esperanza de que los tokens se revaloricen y puedan intercambiarlos para obtener más ETH. Sin embargo, el equipo toma sus ETH y desaparecen, dejando a los inversores con tokens sin valor.

Se han perdido millones de dólares a través de este proceso y esto no va a desaparecer pronto. La única forma es aprender a evitar estas estafas.

✅ Consejos para evitar los Rugpulls

Los Rug Pulls pueden costar su inversión y hay varios proyectos DeFi que surgen en estos días que pueden ser potencialmente rentables también. Por lo tanto, la clave es saber en qué proyectos invertir y de cuáles mantenerse alejado. Esto se reduce a hacer su propia investigación sobre los proyectos en los que pretende invertir.

Os mostramos una guía básica para detectar proyectos con más probabilidades de rugpull.

Cantidad de liquidez que poseen los propietarios

Compruebe siempre la cantidad de liquidez que poseen los propietarios del proyecto. Puede comprobarlo consultando los principales «holders» del token. El primer resultado en la mayoría de las veces suele ser la dirección donde se almacenan los tokens quemados, por lo que hay que eliminar ese porcentaje del total. Luego comprueba los mayores poseedores del token y la distribución del mismo.

Comprueba Github

GitHub es literalmente el centro de la base de código para el desarrollo de proyectos DeFi. Cuando buscas un proyecto en la plataforma, puedes ver las actividades de desarrollo en él. Si el proyecto no está en desarrollo activo y es un fork de otro proyecto, podría ser una mala señal y no deberías poner tu dinero en él.

¿Cuál es el equipo?

Todo proyecto tiene un equipo detrás, pero no todos los equipos son fiables. Intenta averiguar quiénes están detrás del proyecto consultando, por ejemplo, en LinkedIn. Si el equipo está formado por personas de confianza que llevan tiempo en el sector, bien. De lo contrario, podría ser una mala señal. Aunque los equipos de DeFi suelen ser anónimos, te saldrá a cuenta conseguir esta información.

Busca pools con mayor liquidez

Los estafadores no suelen tener tanto dinero en el pool de liquidez. Debes comprobar cuánto hay en el pool. Un fondo de liquidez con al menos 50.000 dólares no es probable que sea un potencial Rug Pull ya que los estafadores no suelen poner tanto en un proyecto.

Esta lista no es de ninguna manera exhaustiva y deberías hacer más investigación como su Whitepapers, sitio web, etc. para probar que es un proyecto seguro antes de invertir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *